La actriz española Karla Sofía Gascón estrena la esperadísima Emilia Pérez. La película triunfó en el pasado Festival de Cine de Cannes, el más prestigioso del mundo, donde ganó el Premio del Jurado y el Premio a Mejor Actriz para sus cuatro protagonistas. La intérprete madrileña recogía el galardón junto a sus compañeras Zoe Saldaña, Selena Gómez y Adriana Paz. Con esta irrupción, el filme se convertía en uno de los más potentes e importantes de todo 2024.

Ahora, su recepción por parte de la crítica profesional y del público que ya la ha visto colocan a Emilia Pérez como uno de los grandes títulos en la carrera de premios. Un viaje que culminará con los Premios Oscar 2025. En ellos, Karla Sofía Gascón apunta a convertirse en la primera actriz trans nominada en la historia. Un hito sin precedentes que, tal y como nos cuenta en Hipertextual, le hace mucha ilusión.

«A nivel personal, como cualquier reconocimiento que yo obtenga por mi trabajo, mentiría si dijera que me importa un pimiento. Pues no, no me importa un pimiento, me mola que te cagas», reconoce la protagonista de Emilia Pérez. «Yo veo muchos actores que dicen: ‘no, es que yo…’. Bueno, tú lo dices porque no estás ahí, obviamente. Porque al final tú haces este trabajo incluso a veces solamente por un aplauso. Yo he llegado a dar funciones para una sola persona en el teatro. Y ese aplauso de esa persona cuando yo terminé la obra, me vale tanto como cualquier reconocimiento que me den en este mundo», revela a continuación.

«Porque al final vivimos de eso. Un Oscar, un premio europeo o un premio de lo que sea es un aplauso para tu trabajo. Y eso es lo que significa para mí», sentencia. En cualquier caso, Karla Sofía Gascón es consciente de la responsabilidad social que cae sobre sus hombros en caso de conseguir la nominación por Emilia Pérez.

Emilia Pérez. Karla Sofía GascónEmilia Pérez. Karla Sofía Gascón

Un logro para el colectivo

«En la parte que me toca en mi responsabilidad como ser humano, cómo voy a dejar yo pasar la oportunidad de poder ayudar a muchas personas que lo necesitan para no seguir en la calle, para no seguir marginadas en las esquinas o en trabajos que no quieren hacer. Que tengan la oportunidad de estar con las mismas obligaciones y con los mismos derechos que cualquier otro ser humano», denuncia la actriz. Porque, a pesar de saber el foco que cae sobre ella ante la más que posible nominación al Oscar, la intérprete de Emilia Pérez se muestra cansada de tener que seguir reivindicando.

«Es que me parece absurdo que yo en este siglo tenga que estar repitiendo las mismas cosas por las que aplaudimos hace cuatro días en otra minoría. Es de locos. Porque incluso son gente de esas mismas minorías las que están masacrando a otras. Es el cuento de nunca acabar«, se lamenta. Por ello, no desaprovechará el altavoz que le genere la temporada de premios. «Hay que estar constantemente repitiendo lo mismo porque si no vamos a llegar a volver a hacer lo mismo otra vez. Ya hemos pasado en tantas ocasiones por lo mismo, por tantos campos de concentración, por tantas guerras, por tantas cosas que me parece inexplicable», concluye Gascón.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *