Los residentes migrantes en Miami pueden aprovechar diversos programas de ayuda para solicitar la ciudadanía americana. La Oficina de Nuevos Americanos (ONA) ofrece una iniciativa para facilitar el proceso a los indocumentados, incluyendo guías paso a paso y asesoramiento.

Por La República

La Florida Immigrant Coalition y Citizenshipworks brindan servicios gratuitos en línea, mientras que la Unidad Hispana y las Bibliotecas del Condado de Miami-Dade ofrecen clases semanales y asesoramiento financiero. El USCIS proporciona guías en video en su canal de YouTube para apoyar a los solicitantes.

Quiénes pueden obtener la ciudadanía en Estados Unidos

El USCIS señala que la ciudadanía conecta a las personas con los ideales cívicos y derechos constitucionales. Hay varias formas de obtener la ciudadanía:

-Naturalización: Proceso para extranjeros que cumplen con los requisitos de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

-Adquisición: A través de padres estadounidenses al nacer o antes de los 18 años.

Requisitos comunes:

-Ser residente permanente por cinco años.

-Estar casado con un ciudadano estadounidense.

-Ser miembro de las Fuerzas Armadas.

-Ser hijo de un ciudadano estadounidense.

Pasos para completar la solicitud de naturalización

Para presentar la solicitud de naturalización en Estados Unidos, sigue estos pasos:

-Completa el Formulario N-400: Puedes hacerlo en línea o en papel.

-Prepara Documentación: Incluye los documentos requeridos, como la copia de tu tarjeta de residencia.

-Paga la Tarifa: Puedes pagar en línea, con giro postal, cheque o tarjeta de crédito.

-Envía la Solicitud: Si es en papel, envíala por correo postal al USCIS.

-Asiste a Cita Biométrica: Te tomarán huellas digitales.

-Entrevista y Examen: Prepárate para la entrevista y el examen de educación cívica e inglés.

Lea más en La República

 

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *